Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50 Medellín Antioquia Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304 Bogotá Cundinamarca Colombia
(57)(4) 2619500 contacto@eafit.edu.co




En un ambiente de agitación social comenzaron los años setenta.
Todavía se sentían los ecos del famoso Mayo del 68 francés.


 





​​​​​

En un ambiente de agitación social comenzaron los años setenta. Todavía se sentían los ecos del famoso Mayo del 68 francés. El malestar también era expresión de problemas de interés público, como la Guerra de Vietnam (1955-1975) o la crisis del petróleo (1973). EAFIT no fue ajena a este contexto mundial. Sin embargo, y tras seis meses de suspensión de actividades académicas, con diálogo y reflexión se resolvieron las inquietudes que también habían surgido por parte de los estudiantes de la Institución. 

El 6 de mayo de 1971, el Gobierno Nacional aprobó el reconocimiento como Universidad (antes era institución especializada), hecho que impulsó nuevos desarrollos, como el Plan Máster, en 1973, que se constituiría en una de las primeras maestrías en Administración (MBA) del país, y que contó con la asesoría de la Universidad de Georgia. Así, EAFIT avanzó en otro hito: la formación avanzada, es decir, los posgrados.

Para generar conciencia sobre la preservación y el buen uso de los recursos naturales, la Institución ofreció un curso de capacitación pionero en Colombia: Eco-administración (1975), que introducía la perspectiva ambiental en la administración. La preocupación de EAFIT por estos temas se dio como parte del temprano ecologismo contemporáneo: en 1970 comenzó a celebrarse el Día de la Tierra (1970), en 1972 se instauró el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el mundo comenzaba a preocuparse por Los límites del crecimiento, título de un famoso documento producido por El Club de Roma (1972).




En la década del setenta se popularizaron dispositivos tecnológicos que cambiaron la vida cotidiana, laboral y científica, como la televisión en color y el computador. IBM se encontraba en el mercado desde principios del siglo XX, pero en los setenta aparecieron otras empresas líderes, como Microsoft (1975) y Apple (1976) que apalancados en la revolución de los microchips (Intel) revolucionaron el mundo del computador personal o PC. La necesidad de miniaturizar los computadores para la llegada del hombre a la Luna (1969) dio impulso a una nueva era de los computadores. EAFIT, en sintonía con las tendencias del progreso tecnológico y como una de las pioneras en este campo en el país, aprobó la compra de un computador IBM 370/115 (1975) y la instalación del Centro de Cómputo (1977), que aparte del equipo central prepararía la llegada de los nuevos aparatos.

A mediados de la década, en 1976, se suspendieron las tecnologías. No obstante, surgieron nuevos pregrados como Contaduría Pública (1977); y, con las ingenierías de Sistemas (1976) y de Producción (1979), nació la Escuela de Ingeniería, la segunda en la Institución. Estos hitos reflejaron el propósito de expansión del Plan Quinquenal de 1979-1983 que seguía respondiendo a las demandas del sector productivo. La Universidad iniciaba una nueva fase que enriquecía su perspectiva inicial de Business School, con la apuesta por el desarrollo empresarial y económico desde la ciencia y la tecnología.


Esta fue la epoca del neoliberalismo, el fin de la llamad​​a Guerra Fría y la caída del muro de Berlín en 1989. Se presentaba un contexto en el que era fundamental conocer y acercarse al ámbito internacional.​




Hitos de la década

  • 1970

    Programa académico de Administración Textil

    Se decide abrir un programa académico denominado Administración Textil, que pretendía vincular los perfiles de Administración de Negocios y Tecnología Textil. Este programa no alcanzó a graduar a ningún estudiante, pues para la época no se proyectaba la industria textil en el país. Estos estudiantes se transfirieron a Administración de Negocios.

  • 1970

    Modificación de la estructura orgánica

    Los nombres y las funciones de los principales organismos de la Institución fueron modificados. El Consejo Directivo pasó a ser el Consejo Superior. El director pasó a ser nombrado como rector y se posesionaron un representante de los profesores y un representante de los estudiantes.

  • 12 de febrero de 1971

    Ricardo Botero Mejía es nombrado rector

    El abogado Ricardo Botero Mejía, en ese entonces director regional del Sena, es nombrado rector de la Institución.

  • Marzo de 1971

    Suspensión de las residencias estudiantiles

    Se decidió que, poco a poco, el bloque de las residencias sería adecuado para aulas.

  • 4 de septiembre de 1973

    Darío Monsalve Uribe es nombrado rector

    Darío Monsalve Uribe es el nuevo rector de la Institución.

  • 1973

    Apertura del primer Máster en Administración, conocido en la actualidad como MBA

    Este programa se creó en acuerdo con la Universidad de Georgia y la asesoría de profesores del medio y de EAFIT, como el célebre Allen B. Dickerman, vinculado en ese momento a la universidad norteamericana, pero que venía desde la Misión Syracuse. 1974-1975 Planeación de los pregrados en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Producción y Contaduría Pública A finales del segundo semestre de 1974 y durante el primer semestre de 1975 se realizó un arduo trabajo en la planeación de estas carreras.

  • 1974-1975

    Planeación de los pregrados en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Producción y Contaduría Pública

    A finales del segundo semestre de 1974 y durante el primer semestre de 1975 se realizó un arduo trabajo en la planeación de estas carreras.

  • 23 de abril de 1975

    Hector Ochoa Díaz es nombrado rector

    Héctor Ochoa Díaz es nombrado rector de la Institución.

  • 9 de julio de 1975

    Primer computador y creación del Centro de Cómputo

    El 9 de julio se aprobó la adquisición del computador IBM 370/115. Día de gran importancia pues ma​rcó la entrada de la Institución al mundo de la computación.

  • 1975

    Suspensión del ofrecimiento de las tecnologías

    En octubre se realizó un estudio del futuro que le vendría a las carreras tecnológicas de la Institución. Como resultado, se decidió suspender este tipo de programas y se formalizó el ofrecimiento de carreras de duración extensa.​

  • Noviembre de 1976

    Creación del programa de Contaduría Pública

    Un nuevo pregrado se suma a la oferta de la Institución: Contaduría Pública.

  • Octubre de 1977

    Inauguración del Centro de Cómputo

    Con este centro, la Universidad EAFIT comenzó una trayectoria como pionera en el mundo de las tecnologías en el país.

  • 1979

    Creación del programa de Ingeniería de Producción

    Este programa nació bajo el patrocinio y monitoreo de la República Federal Alemana de la época.​

  • Enero de 1979

    Instalación de las escuelas de Administración e Ingeniería

    Las dos nuevas escuelas afianzaron el título de Universidad otorgado a EAFIT en la década de 1970.

  • Noviembre de 1979

    Creación del programa de Ingeniería Civil

    Este nuevo programa fortaleció la oferta de la Escuela de Ingeniería de EAFIT.





EAFIT, en sintonía con las tendencias del progreso tecnológico y como una de las pioneras en este campo en el país,
aprobó la compra de un computador IBM 370/115 (1975) y la instalación del Centro de Cómputo (1977).


 





​​

Década de 1970